Miércoles, 23 de octubre de 2024, 21:32
La asamblea general de la Federación Española de Distribuidores de Gas Licuado de Petróleo (Fedglp) convocó este lunes a huelgas en el servicio de entrega de bombonas de butano a domicilio y comercio a partir del 5 de noviembre hasta que se atiendan «las demandas del sector».
Durante la actividad industrial, los agentes distribuidores no realizan entregas a domicilio a particulares o empresas, aunque garantizan la entrega en los puntos de venta. Asimismo, esta suspensión del servicio no afectará a usuarios que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad social, centros educativos, asistenciales y sociosanitarios, residencias de mayores u organizaciones sin ánimo de lucro.
El cronograma inicial de suspensión temporal de los servicios de reparto que siguen las agencias de reparto comenzará el próximo 5 de noviembre y continuará durante todo el mes los días 13, 21 y 29 de noviembre. En diciembre, los cierres también estarán vigentes los días 5, 11, 17 y 23.
En su demanda, la organización pide al Ministerio de Cambio Ambiental que modifique y renueve el Decreto IET/389/2015, que mejora el sistema de determinación automática de los precios máximos de venta -antes de impuestos- del gas licuado del petróleo envasado. Correcta actualización de comisión por cilindro dispensado por los operadores”.
«Falta de respuesta»
En un comunicado, la federación lamentó los cierres, que justificó por «la falta de respuesta de las autoridades y de los operadores». El comunicado añade que los distribuidores están trabajando en un sistema para actualizar los salarios que en realidad no se han actualizado en «más de una década».
El comunicado continúa: «Las agencias distribuidoras no buscan perjudicar a los consumidores finales, quienes no deben verse afectados por las exigencias de la industria, sino asegurarse de que las comisiones de cilindros que reciben sean renovadas y distribuidas de manera justa y adecuada. En línea con el desafío del desarrollo sostenible y la digitalización, revertir el continuo declive de las operaciones empresariales y promover su modernización”. La realidad del servicio en términos de
Según Fedglp, las agencias de reparto han soportado durante años «costos operativos crecientes que hacen insostenible continuar el servicio en las condiciones actuales».
Las quejas del sindicato se pueden resumir de la siguiente manera: «El aumento de los precios del combustible, el aumento de los costes laborales y las exigencias medioambientales, junto con el estancamiento de los salarios, impiden a los distribuidores seguir funcionando sin alcanzar el punto de equilibrio».
En este sentido, la Fedglp ha manifestado su «plena confianza» en que la medida garantizará tanto a los operadores del sector como a las autoridades competentes «revisar y actualizar la normativa vigente para garantizar salarios que cubran los costes reales del servicio». El comunicado dice que la federación continuará manteniendo conversaciones con todas las partes interesadas y espera que las demandas se cumplan pronto.
«Experto en televisión. Escritor. Jugador extremo. Especialista web sutilmente encantador. Estudiante. Aficionado al café malvado».
More Stories
Cuatro jugadores verán a España nombrar el equipo de 42 hombres de la Serie de Naciones de Otoño
Inundaciones repentinas matan a decenas en España: lo que hay que saber
Poderosa plantilla española para enfrentar a Deros y Eagles