Un estudio elaborado con datos del Registro Mercantil del Instituto de Estudios Económicos de Axesor muestra que en marzo de este año se constituyeron en España un total de 11.946 sociedades mercantiles, frente a las 11.224 creadas en marzo del año anterior. Esto representa un crecimiento del 6,4% en comparación con el mismo mes del año pasado. “La economía española resiste tanto las presiones inflacionarias como la incertidumbre creada por la guerra entre Rusia y Ucrania”, apunta Auxer.
En este sentido, los autores del informe han recordado que “de hecho, el Banco de España revisó hace unos días sus previsiones y elevó la previsión de crecimiento de nuestro país hasta el 1,6%”.
El estudio revela que la Comunidad de Madrid se mantiene un mes más como primera comunidad autónoma española en creación de empresas, con un total de 2.778 nuevas empresas en marzo, un 8,3% más que en el mismo mes de 2022. Andalucía subió al segundo puesto con 2.171 nuevas empresas, un 17% más, mientras que Cataluña registró 2.047 nuevas empresas, un 6,3% menos.
Por otro lado, Asexer Business Radar muestra que el número de concursos de acreedores disminuyó casi un 34% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior. El mes pasado, un total de 309 empresas se declararon en quiebra, un 44,2% menos que en marzo de 2022. Con ello, el número total de concursos de acreedores registrados en los tres primeros meses del año asciende a 988.
«Experto en televisión. Escritor. Jugador extremo. Especialista web sutilmente encantador. Estudiante. Aficionado al café malvado».
More Stories
Cuatro jugadores verán a España nombrar el equipo de 42 hombres de la Serie de Naciones de Otoño
Inundaciones repentinas matan a decenas en España: lo que hay que saber
Poderosa plantilla española para enfrentar a Deros y Eagles