junio 30, 2024

CubaComunica

Spanish News Today para obtener las últimas noticias, estilo de vida y información turística en inglés en España.

Buenas previsiones para la temporada de uva de mesa en Francia, Italia, Portugal y España

Buenas previsiones para la temporada de uva de mesa en Francia, Italia, Portugal y España

Un grupo de contacto sobre uva de mesa formado por representantes de asociaciones sectoriales clave, incluida Fepex-Apoexa, y funcionarios gubernamentales de Francia, Italia, España y Portugal se reunió esta semana en Aviñón (Francia). El equipo revisó las previsiones de la temporada y acordó trabajar para mejorar la disponibilidad de productos fitosanitarios, evaluando en general la buena calidad de las uvas.

El grupo de contacto de uva de mesa constató que uno de los principales problemas de producción es la progresiva desaparición de sustancias fitosanitarias y principios activos, lo que dificulta un adecuado manejo y control de plagas, como es el problema de los grupos de contacto de ajo, fruta de hueso, pera y manzana. . También resaltado. El grupo también acordó desarrollar un estudio conjunto para determinar qué principios activos utilizados en cada país deben ser mantenidos actualizados por el sector. Un estudio sugiere que los productores franceses ya han comenzado y a ellos se unirán italianos y españoles.

También acordó aceptar la propuesta de Fepex de que la autorización de productos fitosanitarios se realice a nivel regional y no por Estados miembros, para garantizar una mayor disponibilidad de estos productos. De esta forma, si un producto está homologado, por ejemplo, en España, automáticamente lo estará en todos los países de la zona sur. Actualmente, el Reglamento 1107/2009 sobre comercialización de productos fitosanitarios establece tres zonas para la autorización de productos fitosanitarios: la zona A, que corresponde a los países del norte como Dinamarca, Suecia y Finlandia; La Zona B está formada por países de Europa Central como Bélgica, Alemania, Países Bajos, Austria… y la Zona C está formada por países del Sur como España, Francia, Grecia e Italia.

READ  Las tripulaciones de AC se preparan para España >> Scutlebutt Sailing News

El equipo de contacto también ha analizado las previsiones de campaña en los cuatro países y predice que será una campaña normal y de buena calidad dependiendo de la climatología de los próximos meses.

Se espera que España produzca 300.000 toneladas de uva esta temporada, afirma Joaquín Gómez, director de Apoexpa (asociación de productores y exportadores de frutas, uvas de mesa y otros productos agrícolas de Murcia). Unas 230.000 toneladas procederán de la principal productora y exportadora del país, la Región de Murcia, que la semana pasada inició la comercialización de los primeros lotes de la temporada. La producción española entra primero en el mercado, seguida poco a poco por los productos de Portugal, Italia y Francia, último país en iniciar la campaña en agosto.

El grupo de uva de mesa fue uno de los últimos grupos de enlace creados en el marco del Grupo Mixto de Frutas y Hortalizas Francia-España-Italia-Portugal. Su constitución responde al crecimiento de la producción de uva Abreña, especialmente en España e Italia, y al creciente interés de la demanda europea. El grupo, que se reunió por primera vez en 2019, acordó en una reunión en Aviñón esta semana celebrar la próxima reunión en Portugal. El Gobierno español estuvo representado por los Consejeros de Agricultura de la Embajada de España en París y de la Embajada de España en Roma, Manuel Raisco y Juan Brito, respectivamente.

Según datos de aduanas procesados ​​por Febex, España exportó 132.664 toneladas de uva de mesa por un valor de 329 millones de euros en 2023.

Para más información: fepex.es