En 2023, España confirmó su posición como primer exportador mundial de lechugas, vendiendo el doble que México (su más cercano competidor), según un informe de Hortoinfo basado en datos de la división de estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) COMTRADE. España y México acapararon casi la mitad de las exportaciones mundiales de espinacas, representando el 48,26% del total. En concreto, España exportó 778,73 millones de kg, o el 32,44% del total mundial, mientras que México exportó 379,77 millones de kg.
Estados Unidos ocupa el tercer lugar con 336,28 millones de kg, seguido de China con 250,26 millones de kg y los Países Bajos con 151,48 millones de kg. España lidera el ranking en términos de ingresos con 1.002,28 millones de euros de los 3.295,74 millones de euros que generarán las exportaciones mundiales de lechuga en 2023.
Italia recibió el precio más alto por kilo de lechuga exportado en 2023, 2,02 euros. Le siguieron los Países Bajos con 1,85 euros por kg, Bélgica con 1,83 euros por kg, Francia con 1,82 euros por kg, Estados Unidos con 1,60 euros por kg y España con 1,29 euros por kg.
Los principales destinos de la lechuga española en 2023 son Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos e Italia. Mientras tanto, México envió casi la totalidad de sus exportaciones de lechuga a Estados Unidos. Canadá es el mayor receptor de espinacas americanas, seguido de México. China exportó principalmente sus espinacas a Hong Kong, Vietnam, Tailandia, Corea y Mongolia. Finalmente, los principales destinos de las espinacas holandesas son Alemania, Italia, Bélgica, Francia y España.
Fuente: hortoinfo.es
«Experto en televisión. Escritor. Jugador extremo. Especialista web sutilmente encantador. Estudiante. Aficionado al café malvado».
More Stories
Cuatro jugadores verán a España nombrar el equipo de 42 hombres de la Serie de Naciones de Otoño
Inundaciones repentinas matan a decenas en España: lo que hay que saber
Poderosa plantilla española para enfrentar a Deros y Eagles